Mostrando del 1 al 10 de 10
R: Los sensores se pueden programar en la frecuencia de lectura deseada, pero siempre será la misma y si se quiere cambiar se deberá hacer desde fábrica.
R: La precisión de la lectura obtenida es de +/- 1mm. La precisión en el cálculo del volumen restante dependerá del tipo de producto almacenado y de la forma en que se vacía el silo. Con materiales gr...
R: Los equipos Silometric, se instalan de tal forma que los conos que se pueden formar cuando se llena el silo o cuando se está vaciando se compensan ya que se enfoca desde un lateral y siempre se int...
R: Dentro de una misma instalación podemos crear una red de hasta 12 equipos con lecturas cada 2 horas y así utilizar una sola conexión a Internet.
R: No. Con el Master se pueden poner tanto Silometrics como se quiera dentro de un radio aproximado de 500 m.
R: Sí, se pueden integrar los datos en su software a través de una API. En el siguiente enlace encontrarás más información: https://www.digitplan.com/docs/
R: Sí, los equipos Silometric utilizan una batería de larga duración, por lo que no es necesario que tengas electricidad en la granja. Nuestros equipos envían los datos a través de la red de comunicac...
R: Sí, según el nivel de servicio que se desea los precios pueden ir de 0,5 € / mes y dispositivo hasta los 2,5 € / mes y dispositivo. Además, si se utiliza la red SIGFOX hay una cuota de comunicacion...
R: Recomendamos que los equipos vayan alimentados con corriente externa ya que la vida útil de las baterías se vería reducida considerablemente. Al mismo tiempo necesitarás un equipo Master, ya que co...
R: No, no está disponible la señal en 4-20mA, pero con el Master Modbus se pueden integrar las señales utilizando el protocolo modbus-IP
Mostrando del 1 al 10 de 10