Terminos y Condiciones de Compra y Servicio

RECUPERACIONS INDUSTRIALS URGELL, S.L. (en adelante “el Proveedor”) pone a disposición del Cliente, el servicio conexión a la plataforma DIGITPLAN para acceder a  la visualización de datos y medidas provenientes de las lecturas de los dispositivos Silometric y Fluidmetric adquiridos.

El concreto servicio contratado y el detalle del número de elementos y capacidad de cada recurso variará en función del Plan que consta en las Condiciones Particulares del Cliente.

1. Garantía de equipos.
Durante el periodo de garantía, el Proveedor proporcionará al Cliente el servicio de mantenimiento, reparación y/o sustitución de los equipos y/o terminales que consten en las condiciones  particulares de cada instalación. En el caso de sustitución de equipos, lo será por otros de funcionalidad equivalente a los sustituidos.

2. Exclusiones de la garantía de equipos.
Quedan expresamente excluidas del presente contrato las averías producidas por:
- Un uso inadecuado del equipamiento.
- Desperfectos ocasionados por culpa o negligencia del Cliente o terceros.
- Manipulaciones por parte de personal ajeno al Proveedor.
- Casos fortuitos de fuerza mayor: incendios, descargas eléctricas, terremotos, sabotajes o cualesquiera otros factores catastróficos o ajenos al equipo.
- Desgaste o final de vida de los consumibles (pilas, baterías etc ).
- Funcionamiento en unas condiciones en que el equipo no haya sido diseñado.
- Instalación de los equipos en lugar no idóneo.

En estos casos, el Proveedor no tendrá obligación de reparar ni sustituir los equipamientos. En el supuesto que el Cliente solicite la prestación del Servicio i se detecte que la avería procede de una de las causas anteriormente citadas, el Proveedor no tendrá la obligación de reparar ni ésta ni ninguna otra avería mientras la primera no haya sido resuelta por el Cliente directamente o, previa
aceptación del presupuesto, por parte del Proveedor.

3. Tarifas.
El Servicio prestado devengará las tarifas que constan en las Condiciones Particulares del Cliente. El importe de las tarifas no incluye los impuestos que deban repercutirse por imposición legal.
El Proveedor podrá actualizar los precios del Servicio, previa comunicación al Cliente con un plazo de antelación de 90 días. En caso de disconformidad, éste podrá comunicar al Proveedor su voluntad de rescindir el contrato, sin que sufra ninguna penalización o coste adicional. Si transcurrido el plazo de 90 días desde la comunicación, el Cliente no manifiesta su disconformidad, se
entenderá que acepta las nuevas tarifas.

4. Facturación y pago.
El Proveedor emitirá factura independiente por cada servicio contratado. La factura correspondiente a las tarifas de abono y/o mantenimiento de carácter periódico comprenderá los servicios desde el primero hasta el último día del período de facturación. En el caso de altas, modificaciones o bajas del Servicio dentro del período de facturación, la factura comprenderá la parte proporcional en base al número de días del período en que el Servicio se haya prestado. La factura será emitida el día 30 del período objeto de facturación.

La forma de pago del Servicio será por domiciliación bancaria en la cuenta facilitada al efecto por el Cliente. Cualquier otra modalidad de pago deberá contar con la autorización y conformidad el Proveedor.

5. Impago de facturas.
La falta total o parcial de pago a su vencimiento de cualquiera de las facturas relacionadas con este contrato, facultará al Proveedor para:
a) Exigir el pago de todas las cantidades que se le adeuden.
b) Suspender todos los Servicios en curso, sea cual sea su naturaleza, sin necesidad de previo aviso.
c) Comunicar la resolución del contrato al Cliente.

6. Asistencia técnica y resolución de incidencias.
El Proveedor proporcionará la asistencia técnica necesaria para el buen funcionamiento del Servicio y un servicio de resolución de incidencias de forma gratuita, salvo que la incidencia sea por causa imputable al Cliente o a terceros, en cuyo caso el Cliente deberá hacerse cargo de los gastos de asistencia técnica, desplazamientos y reparación o reposición de equipos.

El Proveedor facilitará al Cliente un teléfono de atención al cliente en horario laboral (+34 973501888) y un correo electrónico de incidencias técnicas para festivos y fines de semana (help@digitplan.com).

7. Duración del contrato.
El presente contrato es indefinido. El Cliente podrá solicitar la baja del Servicio previa comunicación por escrito al Proveedor con un plazo de preaviso de 60 días a la fecha de efectos.

8. Responsabilidad.
El Proveedor responderá únicamente de los daños directos que sufra el Cliente y tan sólo cuando hayan sido causados directamente por el Proveedor. Se excluye expresamente cualquier reclamación por daños o pérdidas indirectas, lucro cesante, pérdida de reputación, reclamaciones de los clientes del usuario o daños o pérdidas derivados del uso de materiales, software de  terceros o de proveedores contratados por el Proveedor de conformidad con las instrucciones del Cliente. Asimismo, el Proveedor no responderá de la pérdida o destrucción de datos o información del Cliente.

En todo caso, la indemnización por daños que pudiera corresponder no podrá superar la suma total del precio abonado por el Cliente al Proveedor en los seis (6) meses anteriores a la fecha del siniestro.

9. Suspensión del Servicio.
El Proveedor podrá suspender el Servicio en los siguientes casos:
a) Cuando el mantenimiento del Servicio suponga un peligro para el mantenimiento de la seguridad o la estabilidad de la plataforma de alojamiento de los Servidores.
b) Cuando sea necesaria una intervención técnica o de mantenimiento del Servicio.
c) Por causas de fuerza mayor (incendios, explosiones, fallos de las redes de transmisión, derrumbamiento de instalaciones, temblores de tierra, inundaciones, averías técnicas, guerras, huelgas, boicots, retirada de autorizaciones administrativas o cualesquiera otras circunstancias que queden fuera del control razonable del Proveedor).
d) Por así ordenarlo las autoridades judiciales o administrativas.
e) Por el impago total o parcial de facturas a su vencimiento.
f) Por la mala utilización de los terminales o el software por parte del Cliente.
g) Por la divulgación o utilización ilícita de las contraseñas o el software.
h) Por la destrucción total o parcial de las informaciones transmitidas por causa imputable directa o indirectamente al Cliente

El Proveedor notificará al Cliente la suspensión del Servicio a la mayor brevedad. En los casos en que la suspensión del Servicio tenga una duración superior a los 15 días desde la notificación al Cliente, el contrato podrá ser resuelto a solicitud de cualquiera de las partes. El Cliente no podrá solicitar indemnización alguna por la suspensión del Servicio.

10. Uso del Servicio.
El Proveedor no se hace responsable del uso de los contenidos que el Cliente pueda hacer infringiendo las leyes o las presentes condiciones generales, siendo éste el único responsable de las consecuencias que su utilización ilícita pueda tener, así como la veracidad y/o licitud de los contenidos accesibles. En caso que el Proveedor apreciara, bien de forma directa o a través de
notificaciones de terceros, la existencia de contenidos que pudieran infringir la legalidad vigente y/o de las presentes condiciones y/o la utilización fraudulenta o perjudicial del servicio ofrecido, se reserva el derecho de suspender el servicio parcial o totalmente, sin necesidad de autorización previa del cliente.

11. Protección de datos de carácter personal.
El Cliente queda informado que los datos personales que se solicitan son necesarios para formalizar y gestionar el servicio, y se incorporaran al correspondiente fichero del Proveedor para su uso interno, realización de operaciones y contratación de los servicios, para lo cual da su autorización. El responsable de dicho fichero es el Proveedor, pudiendo el Cliente ejercitar los
derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal, en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/99 de 13  de diciembre de protección de datos de carácter personal y demás normativa vigente. Sus datos podrán ser usados para futuras comunicaciones de productos o servicios del Proveedor relacionados con el presente servicio. Así mismo, el Cliente consiente que el Proveedor pueda almacenar las páginas visitadas con fines de seguridad, estadísticas y otros, prestando su total consentimiento.

12. Cesión del contrato. Subcontratación.
El Cliente consiente de forma expresa la cesión del contrato o subcontratación del Servicio prestado por el Proveedor a terceros. En caso de cesión, el Proveedor comunicará al Cliente, en el plazo más breve posible, los datos de la persona física o jurídica cesionaria, quién deberá subrogarse expresamente en todas las obligaciones asumidas por el Proveedor frente al Cliente en virtud del presente contrato. Por su parte, el Cliente consiente de forma expresa la cesión de datos de carácter personal, que deberá ser oportunamente comunicada al Cliente.
En caso de subcontratación, el Proveedor deberá cumplir con las obligaciones previstas en el artículo 12 de la LOPD. El Cliente autoriza expresamente la cesión de sus datos a las empresas subcontratadas para la correcta prestación del Servicio.

13. Autorización de uso de la marca para referencias.
El Cliente autoriza al Proveedor para que pueda usar el nombre comercial, marca y/o logotipo del primero en el listado de clientes del segundo para la posible solicitud de referencias por parte de terceros, pudiendo publicar en páginas web, blogs, dossiers publicitarios, conferencias, etc. En ningún caso, podrá usar-se para un fin distinto. En cualquier momento, el Cliente podrá
revocar la autorización con la merca comunicación expresa y por escrito dirigida al Proveedor.

14. Notificaciones.
Todas las notificaciones de incidencias, bajas, y todo lo relacionado con la legislación de protección de datos de carácter personal: cancelación, oposición y/o rectificación, deberán ser notificadas a RECUPERACIONS INDUSTRIALS URGELL SL de manera fehaciente.