En esta sección aclaramos las preguntas más frecuentes sobre su instalación, precisión y funcionamiento.
Los sensores sin contacto, como los basados en tecnología láser o radar, permiten medir el nivel del silo sin tocar el producto, evitando desgaste o contaminación.
La lectura obtenida por el sensor tiene una precisión de ±1 mm, ideal para un control preciso del volumen en silos de pienso o grano. La exactitud final puede variar según el producto y el modo de vaciado, especialmente en materiales pulvorientos.
Estos sensores se utilizan en silos de grano, depósitos de pienso, tanques industriales, sistemas de almacenamiento agrícola y mucho más. Su versatilidad permite aplicarlos en una amplia variedad de sectores.
Sí. En silos de gran diámetro, recomendamos la instalación de un sensor si las condiciones del material son favorables. En caso contrario, la instalación de más de un sensor nos permite calcular la media.
Los sensores pueden configurarse para adaptarse a la frecuencia de lectura que necesites.
Automatizar la medición en silos evita pérdidas, optimiza los pedidos de pienso y mejora la gestión general del stock.
Silometric debe instalarse de manera que se compensen los conos que se forman durante el llenado o vaciado del silo. Dirigiendo el láser desde la parte superior hacia el centro del cono y enfocando en el punto medio del montículo o hueco, se compensará el volumen medido.
Sí, Silometric funciona con batería de larga duración y transmite los datos vía SIGFOX, sin necesidad de electricidad ni Wi-Fi. Si tienes más dudas sobre cómo se comunican nuestros sensores, échale un vistazo a la sección de redes y accesorios.
No hay límite. Puedes conectar múltiples sensores Silometric al mismo gateway Master, dentro de un radio de hasta 500 m.