¿Quién necesita un sensor de nivel?

Los cambios en la producción han hecho que cada día sean más los sectores quienes necesitan un sensor de nivel en sus instalaciones. La pregunta es, ¿qué sectores necesitan sensores de nivel?
sensor de nivel para líquidos con tecnología radar instalado en tanques de fluidos.

El incremento de la productividad ha hecho necesaria la instalación de diferentes sensores que permitan gestionar con mayor precisión las existencias que se almacenan en el interior de los silos.

Actualmente, el incremento del uso de esta tecnología se extiende a más sectores, facilitando así la organización de existencias y la simplificación de muchas tareas a los operarios.

¿Qué es un sensor de nivel?

Los sensores de nivel son aparatos que detectan la cantidad de sólido o líquido que se almacena dentro de un recipiente. Su uso se dirige principalmente a grandes industrias que deben medir y controlar de forma optimizada la cantidad de mercancía disponible.

No obstante, también hay empresas más pequeñas que hacen uso de esta tecnología para medir depósitos más pequeños.

Sensores de nivel para sólidos

Los sensores de nivel permiten el control de materiales sólidos de silos y depósitos. Estos utilizan una tecnología láser que realiza mediciones de nivel en el sistema de almacenaje para que el usuario pueda conocer en tiempo real desde cualquier dispositivo cuál es el estado del stock en sus instalaciones.

Sensores de nivel para líquidos

Este tipo de sensores permite controlar la cantidad de líquido que se almacena en un recipiente (tanto abierto como cerrado). Se instalan en la parte superior del depósito para que pueda ir realizando lecturas de la cantidad de stock que hay. Dependiendo del material líquido que se quiera medir, se puede hacer uso de modelos diferentes.

Beneficios del uso de sensores de nivel

Todos estos datos permiten a los operarios anticipar las acciones que deben llevarse a cabo. Algunos ejemplos de ello serían:

Gestión optimizada

Los sensores de nivel permiten medir la escasez de suministros y, en el caso de verse en esa situación, solicitar a los proveedores con tiempo una recarga de mercancías. La previsión es clave para no quedarse sin stock.

Reducir los costes de transporte

Los sensores de nivel permiten reducir los costes de transporte gracias a la consolidación de entregas. La información que recogemos permite diseñar planes de actuación anticipados que ayudan a la organización logística de la empresa.

Agricultura y ganadería conectada

Los sensores de nivel son necesarios para la optimización en muchos sectores, pero destacan especialmente en la agricultura y la ganadería.

Actualmente, la agricultura recurre cada vez más a servicios de soluciones conectadas: uso de GPS, Internet, conexiones en tiempo real, etc. Establecer sistemas conectados en una misma finca permite a los ganaderos conocer el estado de todas las mercancías desde un único dispositivo.

Si un agricultor usa sensores de nivel en sus diferentes fincas, podrá saber en todo momento la situación de cada depósito y anticiparse a la reposición de stock.

En la ganadería ocurre algo similar. La gestión del llenado de los silos es vital para que los animales no se queden sin comida. Es imprescindible que los ganaderos eviten la ruptura de existencias y se anticipen lo mejor posible a sus necesidades, evitando así pedidos urgentes.

Cooperativas

Las cooperativas agrícolas están formadas por agricultores y ganaderos afiliados a su estructura. Por ello, los silos conectados a sensores de nivel aportan un gran avance en la logística y la gestión de la cadena de suministro.

La automatización de la medición precisa del nivel de llenado de los silos, junto con la anticipación de las necesidades, produce un efecto positivo en la organización de pedidos de cereales u otros alimentos.

Mejorar el servicio al cliente y facilitar la relación con los socios son puntos muy importantes dentro de una cooperativa, ya que permiten garantizar una continuidad en el abastecimiento de los productos almacenados por la entidad.